Fragancias y sus formatos EDC – EDP – EDT

Probablemente aunque seas un gran comprador de perfume estas siglas te suenan a chino. Si llevaran al lado unos números parecerían más unas matrículas que algo relacionado con los perfumes. Pero con toda seguridad te sonarán los conceptos Agua (E) de (D) perfume (P), como ya comentamos sobre los tipos de perfume.

Veo interesante retomar este tema, concretamente con el significado de unas abreviaturas que últimamente se han puesto muy de moda en la perfumería.

Colonias y Perfumes EDP - EDC - EDT

✅ Qué diferencia hay entre Colonia y Perfume

Se diferencian en el porcentaje de aceites esenciales que contiene la fragancia:

≫ EDC

Agua de colonia (Eau de Cologne) entre estos tres tipos de fragancia es la más suave.

Su contenido de esencia oscila entre un 2 y un 5%.

≫ EDT

Agua de tocador (Eau de Toilette) el nivel intermedio. Aquí los perfumistas incluyen hasta un 15% de aceites esenciales.

≫ EDP

Agua de perfume (Eau de Parfum) es la composición de mayor contenido en esencia. Tienen hasta un 20% de esencia.

💡 ¿Qué hace la esencia en una fragancia?

Lo primero que se te ocurre lógicamente es que aporta aroma a la fragancia.

Cierto, pero no solamente hace que huela de determinada forma.

A mayor porcentaje de aceites esenciales menor cantidad de alcoholes.

 Por tanto, tienen una apertura más lenta en su expansión y mayor duración del aroma.

🔎 Cómo son los perfumes aRosas

Perfumes de Marca Blanca

Ya que estamos con abreviaturas de perfume me he permitido inventar una.

TSEDP, Todos Son Agua de Perfume.

Todos nuestros perfumes de equivalencia tienen un mínimo del 15% de esencia, incluidas las infantiles.

Con lo cual podemos afirmar que son EDP.

Es importante dejar claro que una fragancia no es mejor por tener más cantidad de esencia.

También hay que matizar que un EDT puede tener un aroma más perdurable que un EDP.

Sí has leído bien, no me he equivocado.

¿Como puede tener mayor duración teniendo menos esencia?

Una fragancia tiene una elaboración compleja, entran en escena múltiples componentes.

No es cuestión de añadir un poco de alcohol, agua, esencia, dejar macerar y listo.

Lo explico con el siguiente ejemplo:

  • Tenemos una fragancia que llamaremos Colonia A. Contiene un 15% de esencia, con notas de vainilla, especias y madera.
  • Otra fragancia B, En este caso con el 20% de aceite esencial. Su composición olfativa es puramente floral con un poco de almizcle y sándalo.

¿Cual crees que puede tener más duración en piel?

Sin duda la colonia A tendrá una duración y proyección superior a pesar de tener menos esencia.

El motivo es su estructura y composición olfativa.

Por una lado, al tener más alcohol proyecta más su aroma, por otro sus notas son más pesadas.

La vainilla al igual que las notas especiadas y amaderadas infunden intensidad y mayor fijación.

La colonia B tiene una estructura mucho más suave y liviana.

¿Es peor la fragancia B? no, tan solo son diferentes.

El universo de los perfumes es infinito, nunca acabas de aprender y disfrutar

✍ En resumen

No te vuelvas loc@ con estas siglas. No compares dos fragancias de diferentes marcas por ser una EDP y la otra EDT.

La comparativa es válida si la haces entre dos versiones de una misma marca.

Últimamente es habitual que las principales firmas de perfume comercialicen las 2 opciones.

Y ya sabes, es muy útil revisar la composición olfativa de cada perfume más allá de la cantidad de esencia.

5/5 - (6 votos)

Deja un comentario