Los Perfumes, un apasionante e increíble mundo por descubrir
Por increíble que parezca, el inicio de la perfumería se lo debemos a nuestros antepasados más primitivos.
Todo comenzó en la prehistoria, el día en el que el hombre primitivo encendió una hoguera.
Su intención era calentarse o para alejar las fieras que pudieran acecharle y, por pura casualidad, encendió algunas ramas o resinas de un árbol y éstas comenzaron a desprender un olor agradable, un olor inédito que nunca antes había sentido nadie.
El encontrarlo tan agradable y que el humo se elevase directamente hacia el cielo, les hizo pensar en cómo utilizarlo.
Realizaban grandes hogueras como ofrenda a las divinidades de la época, que regían sus frágiles destinos en la Tierra.
Los perfumes se han utilizado y se utilizan en rituales religiosos en diversas épocas y culturas.
El mundo de la perfumería ha evolucionado muchísimo, hoy en día es todo un arte la creación de nuevos y sofisticados perfumes.
Los perfumes son una combinación de aceites esenciales, bien naturales o bien sintéticos, agua y alcohol de alto grado.
Dependiendo del nivel de concentración de aceites, el aroma perdurará más o menos tiempo.
Tipos de Perfumes
Existen diferentes tipos de perfumes, según su intensidad aromática:
- Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-45% de esencia aromática.
- Eau de Perfume: concentración del ~15%.
- Agua de baño, más conocida como Eau de Toilette: concentración del 7-15% (~10%).
- Agua de colonia, Eau de Cologne: la misma concentración que el anterior pero con aromas cítricos predominantemente: sólo un 3-6% (~5%) de concentrados. Original Eau de Cologne es una denominación registrada como la marca de perfume.
Características de los perfumes
- Volatilidad es el tiempo que tarda en evaporarse y depende del peso molecular de la sustancia.
- Tenacidad es la propiedad de mantener el acorde original. Es decir, permanecer por un tiempo prolongado sin cambiar.
- Difusión es la capacidad de ser fácilmente perceptible.
- Perdurabilidades la fijación de la molécula al sustrato, la capacidad de permanecer en la piel, tela, papel, o cualquier material en que se aplique.
La mayorìa de los perfumes famosos se componen por màs de 50 ingredientes. Según sus proporciones daran las notas caracterìsticas del perfume formando una especie de pirámide que describimos a continuación.
Los perfumes se componen de cabeza, cuerpo y base
- Las notas de cabeza o salida son la porción más volátil de una fragancia y su duración es breve.
Constituyen la primera impresión que se tiene del perfume.
Notas Olfativas: Cítricos, Frutas, Notas verdes, Notas aldehídicas. - Las notas medias o de corazón definen el carácter de la fragancia, son de volatilidad media. Constituyen el tema principal del perfume.
Notas Olfativas: Floral, Especiada, Herbal, Frutal. - Las notas de fondo o base son las más persistentes, quedarán en la piel una vez que las notas de cabeza y cuerpo se hayan evaporado.
Notas Olfativas: Maderas. Notas dulces, Ámbares/Almizcles/Musgos, Notas animales/acueradas.
Al aplicarse el perfume sobre la piel, el calor del cuerpo evapora el disolvente, permaneciendo las sustancias aromáticas, que se disipan gradualmente durante varias horas.
Marcas comerciales de perfume
Actualmente hay muchísimos fabricantes de perfumes de alta calidad, entre los más reconocidos:
ELIZABETH ARDEN
CHANEL
DOLCE & GABANNA
CRHISTIAN DIOR
JEANNE LANVIN
JEAN PATOU
NINA RICCI
GIORGIO ARMANI
GIVENCHY
CAROLINA HERRERA
PACO RABANNE
Punto de inflexión en las marcas de perfume
Hace años se hubiese podido decir que los perfumes de marca se hacían a partir de mejores materias primas (aunque solo significara que eran ingredientes más caros).
En 2008, la unión europea prohibió sustancias extraídas de especies en peligro de extinción y/o que resultan tóxicas en ciertas concentraciones.
Debido a esta normativa europea, muy pocos perfumes lanzados antes del 2005 pueden ser denominados «originales».
¿Como puede ser esto?
Sencillo, una vez los laboratorios se ven obligados a cambiar parte de la «receta del perfume» es una nueva fórmula.
Esto hace que cualquier perfume de estos, sea un contratipo sin importar que pertenezca al laboratorio que lo creó.
Aquellas fragancias lanzadas después del 2009 sí se pueden considerar originales.
Debido a la prohibición de la U.E. ahora las notas animales y herbáceas son menos comunes.
En cambio, se han potenciado las fragancias con otro tipo de notas:
- Flores.
- Frutas.
- Chocolate y demás notas obtenidas a partir de alimentos.
Gracias a estos cambios de tendencia, surgió una nueva familia de perfumes: las fragancias «Gourmand» (notas a comida).
Ingredientes para hacer un perfume
Los principales ingredientes para elaborar perfumes son:
- Sustancias aromáticas.
- Alcohol Denat.
- Fijador.
Con la mezcla de estos tres elementos podrás crear tus propias fragancias ¿sencillo? siento decirte que no lo es.
Por otro lado, tampoco hay una fórmula química para fabricar perfumes.
Su composición química es muy variada, entre otros pueden contener alcoholes, azufre, ésteres, fenoles y otras muchas sustancias sintéticas.
Existe una amplísima variedad de componentes aromáticos sintéticos siendo muy utilizados en perfumería como el Hidroxicitronelal o la Vainillina.
Podemos optar por aceites esenciales de origen natural o sintético para aportar los diferentes aromas al perfume.
Muchos de los aceites esenciales utilizados también actúan como fijadores, Bergamota, patchouli o el vetiver son de los más comunes.
Estas esencias deben ser disueltas con un elemento disolvente, generalmente alcohol denat.
Por último, también es importante añadir sustancias fijadoras que harán que tu perfume te acompañe más tiempo.
Receta para elaborar un Agua de perfume casero
- 15 – 30% sustancia aromática.
- 70 – 85% Alcohol Denat.
- 2 – 5% Agua desmineralizada.
Con estas proporciones podrás crear un Eau de parfum de calidad.
Cuanto mayor sea el porcentaje de alcohol más volátil será la fragancia por consiguiente de menor duración.
Según el resultado que estés buscando, perfumes frescos, amaderados, dulces…. deberás utilizar unas determinadas esencias aromáticas.
Cómo elaborar perfumes finos
Crear un perfume es un proceso muy laborioso y delicado si queremos conseguir un resultado satisfactorio.
Hasta hace unos años tener acceso a las grandes fragancias de la perfumería más selecta suponía un fuerte desembolso.
Esto ha favorecido que muchos apasionados al perfume que cuentan con presupuestos limitados den rienda suelta a su imaginación y elaboren sus propios perfumes.
Elaborar un perfume que te agrade no es lo complicado.
Lo realmente difícil es igualar una determinada fragancia de marca conocida.
Obtener las fórmulas de perfumes famosos, es parte del proceso de creación en perfumería de imitación.
Para crear estas imitaciones de perfume de alta calidad, además de conocimientos en perfumería se necesitan diferentes herramientas de laboratorio.
Afortunadamente, en aRosas te lo ponemos muy fácil para disfrutar de colonias y perfumes baratos con la mayor calidad sin que tengas que realizar complicados procesos para elaborar tu perfume.